Educación y discurso político bolivariano (a propósito de la "falta de educación" de las comunidades como factor de destrucción del arte rupestre)

En: Páez, Leonardo (2019). Patrimonialización de los sitios arqueológicos de la región del lago de Valencia (Venezuela). El caso del Paisaje con Arte Rupestre del Área Noroccidental Tacarigüense. Disertación presentada al Programa de Posgrado en Memoria Social y Patrimonio Cultural de la Universidad Federal de Pelotas, como requisito parcial a la obtención del título de Maestre en Memoria Social y Patrimonio Cultural. Universidad Federal de Pelotas. Pelotas, Brasil. 271 pp. Cabe, en este sentido, traer a colación el ideario sintetizado en el afamado Discurso ante el Congreso de Angostura de Simón Bolívar, de fecha 1819. Frente a los llamados “representantes del pueblo” en ese congreso, el Libertador pretendió “defender el sistema republicano-democrático como la fórmula política para nuestras jóvenes naciones”, prodigando un destacado conocimiento respecto a la historia europea, tanto antigua como moderna, manejando teorías, autores y conceptos eurocéntricos de la época (Torres...