Entradas

Sobre el repositorio digitalizado “Red Historia Venezuela”: prensa del siglo XIX

Imagen
La plataforma digital Red Historia Venezuela constituye un valioso repositorio para el estudio de la historia venezolana a través de fuentes hemerográficas del siglo XIX. Su objetivo principal es preservar, difundir y facilitar el acceso público y académico a periódicos y publicaciones periódicas que circularon en el país durante este periodo fundacional. El proyecto responde a la interrogante sobre cómo garantizar la permanencia y consulta crítica de una memoria impresa que, por su antigüedad y fragilidad, se encuentra en riesgo de desaparecer. La hipótesis implícita de la iniciativa es que la digitalización y la sistematización de la prensa decimonónica permite no solo su conservación, sino también la activación de nuevas lecturas historiográficas, genealógicas, literarias, políticas y socioculturales. La metodología de trabajo combina la curaduría archivística con procesos de escaneo de alta resolución, reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y catalogación temática y cronológica...

Tronconero en la voz de sus hijos: ecos de una tierra antigua

Imagen
Tronconero: un territorio de memorias vivas En las faldas indomables de la cordillera de la Costa, donde la montaña resguarda y los petroglifos atesoran antiguos secretos, se alza un poblado de almas resistentes y memoria fértil. Allí, entre malezas y caminos de tierra, floreció una forma de vida rural hoy casi extinta, pero que aún respira en los gestos, cantos y relatos de sus habitantes más antiguos, quienes sostienen con firmeza la herencia cultural de un pasado no vencido. Aludimos al pueblo de Tronconero, en la parroquia Yagua del municipio Guacara, estado Carabobo (Venezuela). Este trabajo, tejido con paciencia de alfarero y oído de cantor, fue forjado entre los años 2007 y 2010 a partir de la etnografía activa y el testimonio directo de los “ antiguos ” —como se les llama en la comunidad a los mayores guardianes del recuerdo—. A través de la observación participante, entrevistas formales e informales, caminatas compartidas, anotaciones de campo y grabaciones de audio y video, f...