Arrimando la bola al mingo: etnohistoria, poscolonialidad y decolonialidad en el contexto venezolano y latinoamericano

 

 (SNUGGLING THE BALL TO THE MINGO: ETHNOHISTORY, POSTCOLONIALITY AND DECOLONIALITY IN THE VENEZUELAN AND LATIN AMERICAN CONTEXT)

Para citación: Páez, Leonardo (2019). Arrimando la bola al mingo: etnohistoria, poscolonialidad y decolonialidad en el contexto venezolano y latinoamericano. Etnoamérica, año 1, número 1, pp. 18-53. disponible: https://revistaetnoamerica.blogspot.com/2021/06/etnoamerica-n-01-ano-2019-homenaje.html 

Resumen

Este trabajo propone establecer las relaciones entre los estudios etnohistóricos, poscoloniales y decoloniales. Asimismo, evidenciar sus beneficios para la indagación, sin sesgos peyorativos, de diacronías y sincronías socio-históricas y culturales de localidades y regiones venezolanas y latinoamericanas. A partir de la aplicación de técnicas de investigación documental, se consintió la definición y contextualización histórica general de estos estudios, con lo cual se identificaron sus potenciales relaciones. Se sugiere que los mismos se superponen, representando valiosas herramientas teórico-metodológicas para sopesar esa alteridad gnoseológica, incluso ontológica, que se manifiesta en estos contextos y que confronta las historias moderno-occidentales. Se trataría entonces de un estudio de carácter exploratorio, con la pretensión de identificar tendencias en torno al qué, para qué, por qué y cómo de los puntuales problemas de investigación que se podrían desarrollar en los referidos ámbitos espaciales.

Palabras clave: Etnohistoria, Poscolonialidad, Decolonialidad, América Latina, Venezuela.

1. Introducción

        En los últimos quinientos años, la nación venezolana, como sus pares latinoamericanas, se ha visto confrontada por singulares procesos de hibridación cultural que consecuentemente produjeron la (re)creación y (re)configuración de un extenso acervo cultural. Se trata de referentes de origen indígena, afroamericano e hispano-lusitano que vienen convergiendo y expresándose de diferentes maneras desde los tiempos de dominio monárquico europeo, constituyendo hoy la base cultural de los pueblos de esta macrorregión (Quintero, 1999: 178). En las recientes décadas ha crecido el interés en las ciencias sociales y humanas por dar cuenta de estos devenires, sin el sesgo de la visión modernista de la historia y de las prácticas imperiales-coloniales que dominaron la praxis de sus disciplinas concomitantes hasta bien entrado el siglo XX.  

Es así que algunas voces, por ejemplo, vienen reconociendo los aportes de las antiguas sociedades aborígenes americanas para el establecimiento del dominio monárquico europeo, incluso para la posterior conformación de los Estados nacionales (cfr. Sanoja y Vargas-Arenas, 1999: 5). Se trata del posicionamiento de discursos que validan la importancia de las formas vernáculas de relacionarse entre sí y con el espacio vivido, cuyas raíces corresponden a grupos humanos que ya habitaban el contexto americano milenios antes del arribo de los pueblos ibero-europeos y africanos (Quintero, 1999: 178).   

Asimismo, se viene asumiendo la necesidad de confrontar los discursos historiográficos oficiales. Durante el siglo XIX, en Venezuela -quizá ejemplo fiel de lo que aconteció en toda América Latina-, la praxis historiográfica oficial se encargó de desvalorar la presencia de la matriz cultural indígena y africana en el acontecer socio-histórico nacional. La causa de ello estaría en el deseo de las jóvenes naciones de proveerse de una identidad propia, llevándolas a configurar narrativas unificadas del pasado pero con raíces histórica y epistemológicamente alineadas al pensamiento occidental-moderno (Altez, 2011: 42). Seguidamente, en buena parte del siglo XX el colonialismo científico ejerció protagonismo sobre la construcción de conocimiento respecto al pasado. Se crearon imágenes peyorativas hacia los valores de esa pluridiversidad representacional manifiesta en los contextos comunitarios latinoamericanos, pasados y presentes (Gnecco y Ayala Rocabado, 2010).

En el siglo XXI, el asunto continuaría más o menos con los mismos bemoles. En el caso venezolano, el proyecto político denominado Socialismo del siglo XXI continuó ejerciendo ese uso tendencioso y arbitrario de la historia que construyó el mito genésico de la nación venezolana a partir de la gesta independentista, con héroes militares blanco-criollos a la cabeza de un “pueblo” rebelde y deseoso de alcanzar su libertad (Páez, 2019: 77-87). Ahora, la actual presidencia de Nicolás Maduro Moros no sólo conserva esa visión moderna-colonial de la historia, sino que se encarga de “…justificar y legitimar la revolución [de Hugo Chávez, y], (…) establecer un discurso ideológico, único e inamovible sobre el pasado de los venezolanos” (Quintero, 2018: 206).  

Se trata así de la institucionalización de una historia oficial venezolana en términos de su concordancia con los discursos hegemónicos eurocéntricos, haciendo referencia a una narrativa que posicionó supuestas “verdades” universales e incontrovertibles que vulneran los referentes amerindios y afroamericanos que, en diferentes términos de hibridación, se expresan en los ámbitos locales y regionales. Creencias, actitudes, sentimientos o ideas de origen indígena o afroamericano, se consideraron contrarias a la concepción de progreso y civilización como trasfondo de una identidad nacional. Por tanto, fueron condenadas a la ignominia en función de establecer la supremacía epistemológica occidental-moderna (Álvarez, 2016: 2, 3, 89). Así pues, la nación venezolana desde su conformación viene teniendo dificultades en su relación intra e intersubjetiva con sus raíces genéticas y culturales. Se trata, según, de una conflictividad expresada en vergüenza étnica y endorracismo, construidos en los quinientos años de presencia europea en América (Quintero 1999: 179-180).

Sin embargo, como ya se advirtió, en las últimas décadas las ciencias sociales y humanas vienen confrontando esa acentuada tradición académica eurocentrista, posicionándose actitudes éticas de rechazo hacia las implicaciones del colonialismo científico. A partir de nuevas miradas teórico-metodológicas y epistemológicas, se desarrollan esfuerzos investigativos que persiguen la recreación del pasado en términos reivindicativos hacia los pueblos históricamente invisibilizados, conceptualizados como primitivos o sin historia. Se trata, en última instancia, de revertir las contradicciones del colonialismo científico en las reconstrucciones del pasado, rechazando la utilización de teorías y actitudes que sesgaron o invisibilizaron las singulares visiones del mundo y formas representacionales de los contextos comunitarios locales latinoamericanos, pasados y presentes (Gnecco y Ayala Rocabado, 2010; Holowell y Nicholas, 2007).   

En ese sentido, los estudios etnohistóricos, poscoloniales y decoloniales se insertan en esa afanosa reconstitución que desde el último cuarto del siglo pasado experimentan las ciencias sociales y humanas. Los primeros, abogando por la ruptura de la clásica historiografía oficial de las naciones latinoamericanas guiada por el eurocentrismo (Boccara, 2012: 40-41). Los segundos, ocupándose por establecer nuevos discursos acerca de las experiencias coloniales globales, asumiendo la agencia de los pueblos indígenas e indagando las particulares e hibridadas expresiones culturales producidas (Patterson, 2008: 2). Los terceros, como propuesta epistémica y política para reconocer y confrontar las exclusiones generadas por las jerarquías raciales, sexuales, étnicas, cognitivas, de género y espirituales establecidas por la modernidad (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007: 14; Gómez Vélez et al., 2017: 48).

Se plantea entonces que los estudios etnohistóricos, poscoloniales y decoloniales se superponen, representando valiosas herramientas teórico-metodológicas. Se asume que su uso conjunto serviría de utilidad para dar cuenta y combatir aquellas historias sesgadas que conflictúan el pasado de las personas e impactan sus realidades presentes. Se sugiere, siguiendo lo dicho por Boccara (2012: 41), que los estudios etnohistóricos definen un tipo de crítica (pos- y de-colonial) donde el prefijo etno apunta hacia esos “…saberes, historicidades o maneras de ser en el mundo [que] fueron sometidos a una doble colonización, tanto material como epistémica”.

De modo que este trabajo propone establecer las relaciones entre estos enfoques teórico-metodológicos, así como evidenciar sus beneficios en términos de comprender, sin sesgos peyorativos, diacronías y sincronías socio-históricas y culturales de localidades y regiones venezolanas y latinoamericanas. Para lograr estos objetivos, se emplearon técnicas de investigación documental, con lo cual se seleccionaron autores y fuentes de información, revisaron y organizaron referencias bibliográficas, aplicaron lecturas críticas y analíticas, y sustrajeron y almacenaron citas textuales de interés. Luego, se realizó una definición y contextualización histórica general de los estudios etnohistóricos, poscoloniales y decoloniales, y finalmente se identificaron las potenciales relaciones entre sí. Se trata así de un estudio de carácter exploratorio, con la pretensión de identificar tendencias en torno al qué, para qué, por qué y cómo de los puntuales problemas de investigación que se podrían desarrollar en contextos espaciales comunitarios y regionales venezolanos y latinoamericanos. 

2. La Etnohistoria 

La etnohistoria define un campo disciplinar cuyo objeto es comprender los procesos por los cuales se conformaron las identidades étnicas del pasado y las manifestaciones de sus estructuras concomitantes supervivientes a lo largo del tiempo. De manera puntual, abarca los estudios sobre sociedades que fueron objeto de colonización por pueblos europeos a partir del siglo XVI, ubicados en un amplio contexto espacial que incluye América, África y Asia. Se trata así del escudriñamiento de sociedades afectadas por el colonialismo, con diversos grados de hibridación cultural y de algún modo y durante buen tiempo ágrafas, las cuales se fueron insertando de diversas maneras al llamado mundo occidental-moderno (Lorandi y del Río, 1992: 8-9).

La etnohistoria se entiende como una aproximación inter y multidisciplinaria que amalgama y confronta fuentes arqueológicas, documentales y orales con el propósito de caracterizar y reconstruir procesos socio-históricos y culturales de extensa duración (Curátola Petrocchi, 2012: 65). Hace énfasis en el uso mesurado y crítico de documentos escritos, materiales gráficos y cualquier tipo de datos provenientes de la historia oral, etnografía, lingüística, geografía, arqueología, geología, biología y demás que coadyuven a los análisis, reconstrucciones o explicaciones histórico-culturales (Spores, 1980: 576). Comprende así una permanente interrelación de referencias de diversas fuentes, con el fin de establecer constructos históricos en base a la reflexión sobre restos materiales, memorias y fuentes históricas (Areces, 2008: 22-23)

Aunque la etnohistoria como disciplina tiene un origen relativamente reciente, el término posee un uso de larga data. Las primeras menciones se remontan a comienzos de siglo XX, con los estudios de antropólogos funcionalistas dirigidos a comprender el cambio social y el pasado de las comunidades (Lorandi y del Río, 1992: 9). En ese contexto inicial, la utilización de la noción etno, alineada con la geopolítica eurocéntrica decimonónica, formaba parte de la representación en términos dicotómicos de “…la modernidad occidental, en cuyo seno se habrían gestado las ‘ciencias’, es decir, saberes con valor universal” (Amodio, 2005: 153). De modo que la acepción etnohistoria tendría su origen en la ideología evolucionista, racista y colonialista de la segunda mitad de siglo XIX, asimismo continuada a principios de siglo XX, traduciendo historia de los grupos étnicos, o más concretamente, historia de los indios (Curátola Petrocchi, 2012: 67).

El término etnohistoria, entonces, tiene su génesis en esos primeros estadios de la antropología cuando ésta se presentó como una disciplina dedicada al estudio de los pueblos extraeuropeos, es decir, aquellos considerados de forma indiscriminada salvajes, primitivos o arcaicos (Curátola Petrocchi, 2012: 67). Estos pueblos eran vistos, de suyo, incapaces de poseer algún tipo de historia (ahistóricos), pues, carentes de escritura alfabética (iletrados, sin escritura), no poseían los medios “…que les permitiera la conservación de la memoria, la elaboración de un pensamiento reflexivo y la adquisición de alguna forma de autoconciencia y conciencia histórica” (Curátola Petrocchi, 2012: 67).

En función de tales orígenes, muchos han expresado la contradicción de utilizar el término etno-historia como nomenclatura para un nuevo campo disciplinar, siendo mejor asumir otros términos “políticamente correctos”. Además, y desde el punto de vista etimológico, algunos autores han señalado la improcedencia de aplicar el término étnico-a, en el caso americano, sólo al estudio de las sociedades aborígenes o de contextos de conflictividad con la sociedad hegemónica occidental-moderna. Asumen que, a partir del origen etimológico de la voz, grupos euroamericanos o criollos con ascendencia europea podrían asimismo catalogarse de étnicos, por tanto, capaces de ser estudiados sus referentes desde el enfoque etnohistórico (Lorandi, 2012: 20).   

En fin, han sido muchos los críticos hacia la noción etnohistoria. Por ejemplo, ya en la década de 1960 Jan Vansina exhortaba a los investigadores que la abandonaran y utilizaran el simple término de historia (Curátola Petrocchi, 2012: 61). De manera análoga, a finales de los 80s Shepard Krech planteaba el desacierto de su uso, alegando el sentido discriminatorio y colonialista de las nociones ethnos, etnicidad y étnico. De manera lapidaria, este autor señalaba que el término debía ser “…’abolido’ y sustituido por la denominación más neutra y menos susceptible de estigmatización de ‘antropología histórica’ o de ‘historia antropológica’” (Curátola Petrocchi, 2012: 62).  

No obstante, para la década de 1950 y antes de estas reflexiones críticas, el término etnohistoria ya era utilizado con asiduidad. Sobre todo, su uso se extendería por la necesidad de los investigadores de apartarse de la perspectiva sincrónica funcionalista y abarcar la temporalidad como medio para explicar los procesos del cambio social (Areces, 2008: 21). Según Spores, en ese momento la etnohistoria se afianzó como un campo reflexivo de la antropología, como fruto de las acciones que comenzaron a gestarse con la llamada Comisión de Reclamaciones Indígenas de EE.UU. Para la década de 1970, pasó a ser referencia para muchos investigadores, al recombinarse los intereses de las disciplinas arqueológica, etnológica, histórica y lingüística. La etnohistoria, al decir de este autor, experimentaría así un exponencial crecimiento, convirtiéndose en un importante subcampo metodológico de la antropología e historia (Spores, 1980: 575, 577, 589).

Pero no todo acabaría allí. En la década de 1970 y 1980 los estudios etnohistóricos se vieron influenciados por el giro ontológico sucedido en las ciencias sociales. Pasó a ser, más allá del uso convencional otorgado, una puesta en escena teórica y epistemológica dirigida a establecer nuevas narrativas sobre la historia de los pueblos considerados hasta ese momento primitivos o sin historia. A partir de ese momento y de manera progresiva, desde la etnohistoria se empezaron a confrontar las iniquidades de la producción de saberes y las formas en que ésta se articulaba con la praxis del poder. En efecto, orientándose en la historia de los sin voz, los etnohistoriadores se vieron conminados a presentar posturas críticas frente a los modos de nominación, denominación y representación del pasado por los centros hegemónicos de saber-poder. Así que, con un enfoque hacia los contextos sociales y la agencia de los grupos subalternos, la etnohistoria se esforzó en poner al descubierto los mecanismos de dominación que coadyuvaron la marginación de los mismos (Boccara, 2012: 40-41, 44-45).

Nótese así que la etnohistoria, en su consolidación como campo disciplinar, experimentó un decisivo giro cualitativo, pasando de unos orígenes signados por la discriminación y el etnocentrismo (Lorandi y del Río, 1992: 9-13) a otorgar protagonismo a los históricamente subyugados:

 

El mayor mérito de la etnohistoria reside, sin embargo, en haberle otorgado voz al vencido y dominado. Con nuestra disciplina otorgamos también sentido al conflictivo presente de América, para lo cual es necesario entender las transformaciones que se produjeron en la colonia y la república temprana, visualizándolas como una totalidad social muy plural y muy compleja, muy diversa en el tiempo y en el tiempo y en el espacio. Con la Etnohistoria disponemos de referentes empíricos para dejar sin contenido ideológico a la historia oficial que negaba protagonismo al nativo americano (Lorandi y del Río, 1992: 40).

 

De manera que, a pesar de las críticas, la etnohistoria alcanzaría estatus institucional en todo el continente americano. Hoy, muchos autores manifiestan su condición de ser etnohistoriadores. Más allá de considerarse un campo disciplinar extemporáneo o improcedente a los tiempos actuales, se presenta como un campo temático y disciplinar historiográfico y antropológico, dirigido al estudio de los pueblos americanos, reducidos a indios por el colonialismo europeo. Estos estudios, incluso, pueden abarcar espacios temporales más allá de la llegada europea a América, ampliándose así los horizontes históricos hacia los dominios de la disciplina arqueológica y, consecuentemente, hacia la integración de los métodos y recursos historiográficos y arqueológicos (Spores, 1980: 579; Nacuzzi, 1990: 161-163, 172; Curátola Petrocchi, 2012: 62, 68).

Ahora bien, visto desde el ámbito venezolano y latinoamericano actual, el enfoque etnohistórico abarca asimismo la reconstrucción, sincrónica o diacrónica, de los contextos socio-históricos y culturales de comunidades y grupos afroamericanos y campesinos, entendidos estos últimos como componentes poblacionales de ascendencia indígena con diversos grados de hibridación cultural. En ese sentido, son referencia los trabajos tempranos de Arboleda Llorente (1950) y Acosta Saignes (1984 [1967]) sobre la vida de grupos africanos y sus descendientes de Colombia y Venezuela, respectivamente (ver también Díaz Casas y Velázquez 2017 para casos de estudios desarrollados en México). Asimismo, sobre grupos campesinos o con grado de hibridación cultural con componente indígena, vale mencionar las obras de Clarac de Briceño (2017 [1985]), Gruzinski (2016 [1988]), el compilatorio editado por Salomón y Schwartz (1999), y Salomón (2001), entre otros.

En definitiva, el enfoque etnohistórico, asumiendo posturas éticas, se inscribe en la crítica hacia el sesgo eurocéntrico plasmado tanto en documentos coloniales como en la literatura inspirada por enfoques positivistas u otros epistemológicamente alineados con el pensamiento occidental-moderno. Esto implica la confrontación hacia tales visiones, en aras de reivindicar esas formas no-occidentales de representación y de relacionarse con el mundo propias de las sociedades latinoamericanas pasadas y presentes. Todo ello, de algún modo, posiciona a la etnohistoria en consonancia con las perspectivas poscolonial y decolonial, como se verá en las siguientes líneas.

3. La crítica poscolonial

En las últimas décadas, los estudios poscoloniales vienen generando juicios y apreciaciones sobre las ideas y políticas de dominación europea que, entre los siglos XV y XX, imperaron en buena parte del planeta (Liebmann, 2008: 2). Se trata de un enfoque pensado, según Bhabha, para indagar situaciones en las que países y comunidades viven en estado de conflicto, contingencia o discontinuidad con la modernidad. Como interés general de esta perspectiva, Bhabha señala la investigación de contextos donde los imaginarios sociales moderno-occidentales han sido resemantizados por sus constantes interacciones con referentes culturales no-occidentales. Se entiende así que estos escenarios, marcados por el poder colonial, se encuentran constituidos de otra manera que la modernidad (Bhabha, 1994: 6).

La crítica poscolonial se posiciona entonces, al decir de Liebmann (2008: 2), como una corriente contrapuesta a los discursos político-académicos moderno-occidentales, aquellos que motorizaron particulares narrativas sobre los pueblos no-europeos. Para este autor, se trata de un enfoque que confronta el conocimiento y la representación de las epistemologías modernas, bajo la premisa de que la dependencia forzada y la hegemonía impactaron sobremanera tanto a las sociedades colonizadas como a las colonizadoras. Aborda así las consecuencias culturales de la colonización, y las interacciones y representaciones surgidas en pueblos y comunidades colonizados por europeos (Patterson, 2008: 21). Más allá de representar un señalador histórico preciso -lo que pudiera pensarse por la etimología del término y el contexto del cual se originó como corriente de pensamiento-, abarca todo instante de la colonización y toda cultura afectada por ese proceso, con énfasis en prácticas estéticas (representaciones, discursos y valores) de larga duración (Liebmann, 2008: 4; McLeod, 2010: 167).

Un aspecto importante para entender el trasfondo de la corriente poscolonial se relaciona con el sentido dado al prefijo pos-. En efecto, para esta perspectiva, más que significar después de, se asume como crítica a. Así, lo poscolonial trata la normatividad determinada de lo colonial pero en términos de un distanciamiento crítico que intenta evidenciar sus alcances o límites, al tiempo que plantea la percepción de nuevas alternativas y futuras potencialidades (Villasmil Pineda et al.: 2019: 114). Pretende entonces transgredir los fundamentos epistémicos de los tradicionales discursos académicos occidentales, aludiéndose a un tiempo de transformación, a un tiempo otro que, partiendo del presente, avizora cambios cualitativos en función de nuevas representaciones y posibilidades culturales.

Tal como lo plantea McLeod (2010: 33), el enfoque poscolonial presupone que el colonialismo sigue operando aún en aquellas naciones que alcanzaron su independencia política-administrativa. Se asume que persisten, en buen grado, sus efectos, traducidos en representaciones, prácticas, lecturas, actitudes y/o valores. A partir de esta premisa genética, el poscolonialismo plantea la búsqueda de respuestas, en gran medida relacionadas con el reto de confrontar las posiciones y puntos de vista de las formas coloniales de conocimiento. Se trataría de una tarea en sintonía con una posición transformadora e históricamente fundamentada, como lo señala McLeod:

 

…el término “poscolonialismo” no es el mismo que “después del colonialismo”, como si los valores coloniales ya no se tienen en cuenta. No define una era histórica radicalmente nueva. Tampoco anuncia un mundo nuevo y valiente donde se hayan curado todos los males del pasado colonial. Por un lado, reconoce que las realidades materiales y los modos discursivos de representación establecidos a través del colonialismo todavía nos acompañan en la actualidad, incluso si el mapa político del mundo se ha alterado a través de la descolonización. Pero, por otro lado, valora la promesa, la posibilidad y la continua necesidad de cambio, al tiempo que reconoce que importantes desafíos y cambios ya se han logrado. (…) Como práctica crítica comprometida dedicada a la transformación, el poscolonialismo mantiene una participación en el pasado, el presente y el futuro. [traducción propia del original en inglés] (McLeod, 2010: 33).

Nótese entonces, a partir de esa indagación del pasado desde los estudios poscoloniales, la posibilidad de destacar la agencia de pueblos indígenas, o de explorar particulares referentes culturales (re)creados como consecuencia del colonialismo europeo, por ejemplo (Liebmann 2008: 2). Se trata de la factibilidad de llevar a cabo estudios de y desde los pueblos colonizados y sus culturas, intentando explicar los efectos y consecuencias de la impronta colonial, pasados y presentes (Liebmann, 2008, 4; Lydon y Rizvi, 2010: 19). Todo esto sugeriría una posible conexión de los estudios poscoloniales con el enfoque etnohistórico, en términos del esfuerzo por interpretar las experiencias coloniales fuera del tradicional sesgo de la mirilla eurocéntrica presente en los discursos político-académicos concomitantes.

Según Liebmann, los orígenes de los estudios poscoloniales se encuentran en las antinomias político-económicas, sociales y filosóficas producidas después de la Segunda Guerra Mundial. Por consiguiente, su génesis estaría en concordancia con el contexto donde el imperialismo, el socialismo y el tercermundismo se peleaban por obtener el mando sobre las nuevas naciones independientes. Pero, fue en la década de 1980 cuando se generó un movimiento de autores, artistas y académicos del llamado Tercer Mundo que, conocido inicialmente como teoría del discurso colonial, más tarde sería llamado poscolonialismo. Para 1990, los centros de producción teórica occidental habían acogido y ampliado con entusiasmo los postulados de este movimiento, alcanzando notoriedad dentro de las esferas de poder académico (Liebmann, 2008: 3, 14). 

A partir de esos estadios genésicos, los estudios poscoloniales vienen posicionando algunos términos y acepciones, representando -para muchos- aportes a la praxis de las ciencias sociales y las humanidades en general. En este sentido, destaca la noción de alteridad, concepto clave que ha permitido avanzar más allá de la objetivación de los sujetos (por tanto, de los discursos político-académicos tradicionales) (Hawley, 2015: 4). Con este concepto se viene comprendiendo la distinción cultural en tanto singularidad que, más que considerarse anacronía del pasado -y así, digna de ser abandonada-, representa un valioso activo del presente (Castro-Gómez, 2013: 300). Como lo señala Hawley, la alteridad colocaría la diferenciación entre las personas (el uno mismo y el otro) en comunión con sus semejanzas, fundando las bases para que exista un diálogo desligado de pretensiones homogeneizadoras (Hawley, 2015: 4).

De modo que los estudios poscoloniales, con la noción de alteridad, se vienen oponiendo a la idea de raza, tal cual establecida desde las actuaciones colonialistas, por ejemplo. Ello significa una evolución respecto a las otrora representaciones plasmadas en crónicas de clérigos y conquistadores, replicadas luego en textos, fotografías y materiales audiovisuales más recientes (Schiwy, 2013: 128). Al mismo tiempo, la alteridad confronta la noción de mestizaje, aquella implantada estratégicamente por los discursos oficiales de los Estados-nación de primera mitad de siglo XX y por “…las narrativas homogeneizantes del imperialismo cultural y de la globalización” (Gootenberg, 2010: 383)

Otro de los conceptos clave de los estudios poscoloniales es la hibridación. Siguiendo a Liebmann, con ella suele hacerse referencia a los nuevos elementos transculturales surgidos de la colonización y que no pueden encuadrarse dentro de un solo componente cultural o étnico. Para este autor, su uso ha permitido una apertura más allá de las habituales simbolizaciones dicotómicas del colonialismo científico. Permite incorporar una tercera opción para indagar las exclusividades de las configuraciones culturales híbridas, confrontando así las oposiciones binarias con que los discursos coloniales generalmente representan a los pueblos colonizados (colonizador-colonizado, civilización-barbarie, centro-periferia, superior-inferior). Así pues, la noción consiente, fuera de esa lógica, explicar las contradicciones, ambigüedades y/o confusiones observables en las pautas de la cultura material del colonialismo. De allí que, concluye Liebmann, se venga utilizando para describir la llamada mezcla cultural, suplantando nociones antropológicas mayormente utilizadas como aculturación, sincretismo, bricolaje o criollización (Liebmann, 2008: 5-6).  

Para Hawley, la hibridación define aquellos procesos de transformación, tanto de los habitantes nativos como de los propios colonizadores, producto de las interacciones generadas en espacios que están o estuvieron bajo control de fuerzas coloniales. Se entiende, entonces, como un efecto del colonialismo y de la acción civilizadora occidental. Se manifiesta en lo que Bhabha denomina tercer espacio, es decir, un mundo intermedio donde la cultura del colonizador y la cultura del colonizado se hallan en constante pugna e interacción. Ese escenario, a medio camino entre lo que fue y lo que nunca será, en buena medida se ve salpicado por elementos subversivos y rebeldes. Se caracteriza por ser una zona de contacto, caótica y ambivalente, donde los colonizados se encuentran atrapados entre la imitación bufa e incompleta de los modos de ser de los colonizadores y la (des)conexión de sus propios referentes culturales. Consecuentemente, los colonizados expresan sentimientos de decepción o de contradicción hacia quiénes son y qué les hace diferentes de los demás. Tal condición se ve reforzada por los propios colonizadores, mediante el descrédito que imprimen a los referentes culturales nativos. Al mismo tiempo, y como parte de esa negociación no-violenta en la que participan con los colonizados, los colonizadores se ven envueltos en un constante resentimiento y sospecha hacia la imitación que los colonizados hacen de sus maneras y costumbres, aunque las demandan. De manera que, a partir de esos compromisos e interacciones forzadas con la cultura “exótica”, los colonizadores, implícita y explícitamente, se ven asimismo afectados por el contacto con los referentes culturales de los colonizados (Hawley, 2015: 2).

Así pues, la noción de hibridación confronta la visión filosófica civilizadora europea, supuestamente redentora del mundo no-occidental (Hawley, 2015: 2). Según Bhabha, la hibridación permite comprender los efectos del poder colonial, más allá o a pesar de su autoridad y de la represión hacia las tradiciones nativas. Confronta, según este autor, las reglas de reconocimiento de los discursos dominantes, dándole cabida a referentes tradicionalmente negados. La presencia del híbrido, para Bhabha, se asume no como una cuestión de relativismo cultural, sino como el efecto de prácticas discriminatorias que desautoriza la narrativa dicotómica de la autoridad nacional y la diferencia colonial (Bhabha, 1994: 112, 114). La hibridación se erige, en consecuencia, como un concepto particularmente significativo para dar cuenta de los escenarios de producción de los referentes culturales en contextos de colonización, con énfasis en aquellos opuestos a las formas dominantes de poder político (Lydon y Rizvi, 2010: 25).

Otra de las acepciones utilizada por la crítica poscolonial tiene que ver con el manejo del concepto de subalternidad. Según Rufer (2012: 61), con este término se viene reconociendo la existencia de una diferencia colonial, esto es, “…un trazo histórico de racialización, subordinación lingüística y subordinación superpuesta en el caso del género”. La noción trata así de las innumerables condiciones de desigualdad y diferenciación con las cuales los subalternos -en muchos casos clasificados genéricamente como pueblo- fueron y son producidos y reproducidos. La subalternidad, advierte Rufer, expresa esa invalidez del sujeto subalterno, impedido como está de administrar el sistema representacional donde, sabiéndose habitante, se ve conminado a operar. El sujeto subalterno es, en gran medida, el sujeto híbrido (Rufer, 2012: 67, 70-71).

Según Hawley, la crítica poscolonial plantea una interrogante esencial, relacionada con la subalternidad: “¿puede hablar el subalterno?”. Para Spivak, promotora de este debate, mientras siga perpetuándose el discurso colonial y sus limitaciones concomitantes, el subalterno seguirá en buena medida silenciado, impedido de encontrar una voz (Hawley, 2015: 3). Y es que, como lo señala Rufer (2012: 59), la voz de los subalternos se presenta como un discurso que se produce y actúa bajo condición asimétrica en relación con el Estado o sus instituciones. De modo que, dice este autor (2012: 68), el subalterno no puede ejercer el control sobre su propia voz, hablando por él las narrativas que emanan de instancias de poder, bien políticas, académicas o militantes, entre otras. Así, las élites suelen convertirse en especie de ventrílocuos, acreditadas para narrar “…no sólo las historias de los otros sino sus intereses legítimos, sus razones y formaciones simbólicas y políticas” (Rufer, 2012: 68).

Todo esto sintetiza una crítica sobre las formas en que se viene representando la voz del subalterno. El planteamiento es que no puede ser suplantada de manera objetiva por ningún observador externo. Por tanto, destaca Spivak, lo importante del debate sobre subalternidad radicaría en:

 

…reforzar la agencia del ‘informante nativo’, trayendo a la discusión a aquellos que hasta ahora habían sido objetivados, cambiando las reglas del discurso donde eso sea productivo para una conversación más inclusiva, y hacerlo en términos que bien puedan confundir la voz colonizadora hasta ahora dominante. [traducción propia del original en inglés] (Hawley, 2015: 3).

 

Se trata así de un esfuerzo dirigido a realzar la voz de los sujetos subalternos para que sean ellos mismos los que afirmen sus propias identidades, labor que Spivak llama esencialismo estratégico (Hawley, 2015: 3-4). Para ello, el subalterno dispondría de las herramientas que proporciona el discurso epistemológico moderno-occidental, debiendo entonces “…lidiar con él, aprenderlo y resistirlo desde dentro” (Rufer, 2012: 72). El discurso académico se posiciona así como un aliado útil, plantea Spivak (Rufer, 2012: 74), aunque su uso signifique correr el riesgo de perpetuar el control, incluso de forma involuntaria (Hollowell y Nicholas, 2007: 74). El asunto estaría entonces en procurar y mantener el equilibrio entre los intereses de los actores académicos y de las personas y comunidades (Hollowell y Nicholas, 2007: 74-75). 

   

Sin embargo, desde la crítica poscolonial, el debate sobre subalternidad -y también alteridad- iría más allá de la recuperación de voces o del rescate de tradiciones (afianzamiento identitario, conservación del patrimonio, etc.). Antes bien, se trataría de un asunto de simetría y de valor (Rufer, 2012: 60). Un punto clave es el entendimiento de que todas las culturas son híbridas, de que están interrelacionadas. Es decir, no existen culturas que conserven una pureza originaria (Burke, 2010: 102). Por consiguiente, ningún referente tradicional de alguna cultura precisaría ser “rescatado” (Rufer, 2012: 74). Así que, pensar en “recuperar” o “rescatar” desestimaría todo el proceso histórico que supuso el propio moldeado y articulación de las culturas subalternas con la modernidad. En palabras de Rufer:

 

…siguiendo a Spivak o Chakrabarty, (…) no hay posibilidad alguna de un “rescate”, recuperación o celebración de algo que esté “fuera” de la modernidad (una tradición otra, una epistemología otra)” (…) Si buscamos ese “terreno encantado” de la tradición con sus vigilantes acérrimos y representantes (el indio, la etnia), corremos el riesgo de volver a arrojar al sujeto subalterno fuera de la historia, nuevamente, y esta vez con las mejores intenciones” (Rufer, 2012: 74).

 

Este planteamiento supone entonces un alejamiento a la idea de rescatar o preservar identidades esencializadas o puras, tan en boga y quizá alineada con la concepción de patrimonio. Siguiendo a Rufer, ello sería una manera de colocar al subalterno “…fuera de la historia que es contingencia, cambio y dinamismo” (2012: 78).  

Con todo lo antes dicho, la crítica poscolonial se posiciona como una perspectiva para dar cuenta de las opresiones y desigualdades del presente y sus relaciones con el pasado (Lydon y Rizvi, 2010: 19). No obstante, muchos catalogan a este enfoque de manera distinta, existiendo dudas sobre si sus postulados realmente ayudan a la construcción de un mundo de reconocimiento a las diversas formas de entender y de ser en el mundo. De modo que, en el contexto latinoamericano, han surgido voces que pregonan la conformación de un nuevo paradigma que calce mejor a las especificidades locales, como se verá a continuación.   

4. Críticas a la crítica poscolonial y su praxis en América Latina 

Si bien el enfoque poscolonial ha ganado reconocimiento y estatus como campo interdisciplinario dentro de las ciencias sociales y las humanidades, sus análisis y teorizaciones han sido foco de polémicas y debates (Hawley, 2015: 1-2). Latinoamérica ha sido centro de variadas y ricas discusiones, por ejemplo, en estudios sobre cultura, política, literatura, pensamiento y sociedad en general (Peris Blanes, 2010: 248). Como se verá, ello condujo a la configuración de una filosofía poscolonial estrictamente latinoamericana, contrapuesta en cierto modo a los estudios poscoloniales anglosajones.

En efecto, como críticas a la poscolonialidad, mucho se comentó sobre su vaguedad y ambigüedad desde la diversidad de intereses, temas o enfoques específicos que aborda, o porque no deja claro si alude al cierre de un período histórico (fin del colonialismo) o a una acepción epistémica o a una discursiva (Hall, 2008: 122; Gómez Vélez et al., 2017: 42-44). Por ejemplo, Peris Blanes aduce que el estatus institucional alcanzado por los estudios poscoloniales generaría que poscolonialismo y posmodernismo se consideraran una misma cosa. A raíz de ello, la idea de lo poscolonial caería, según, en un uso vacilante, confuso y de múltiples significados. "Postcolonial puede así denotar tanto un período de transición histórica como una época revuelta, un lugar cultural, una posición teórica… en otras palabras: cualquier significación que un/a autor/a desee atribuirle” (Peris Blanes, 2010: 249).

De modo que ciertos autores vienen desaprobando el supuesto carácter universalizante del enfoque poscolonial, manifiesto en su pretensión de agrupar categorías y vivencias ubicadas en disímiles contextos espacio-temporales (Hall, 2008: 122, 125; Gómez Vélez et al., 2017: 47, 54). Además, a muchos les parece que impide una visión clara de las diferencias entre colonizadores y colonizados, y no plantea una decidida oposición a las desigualdades del presente (Hall, 2008: 122). Asimismo, algunos aducen su imposibilidad de explicar las relaciones entre colonialidad, modernidad y capitalismo, a pesar de su esfuerzo por comprender las contrariedades del mundo globalizado y sus injusticias económicas (Gómez Vélez et al., 2017: 54). Por tanto, su uso deshistorizado, culturalista y despolitizado, según ciertas posturas críticas, desvía el interés de confrontar las condiciones socio-históricas y políticas de las sociedades generadas por la colonización (Peris Blanes, 2010: 249).

De modo que, en el caso de Latinoamérica, muchos han dudado sobre la aplicabilidad y efectividad de los estudios poscoloniales, enfocados -se alega- en contextualizar los efectos del colonialismo europeo y sus consecuencias en términos políticos, sociales y culturales (Peris Blanes, 2010: 248). Se argumenta que en el tiempo de dominio monárquico español y portugués en América, “…ni siquiera se habían forjado los conceptos matriciales del colonialismo europeo ni las condiciones sociales para su aparición” (Peris Blanes, 2010: 248). Así, pensadores críticos han advertido que acoger el concepto de poscolonialidad implicaría aceptar una análoga modernidad en todos los países con experiencias coloniales, como también que los imperios ejercieron la misma forma de imposición y dominio en los pueblos colonizados (Pinedo, 2015: 209). Se estaría admitiendo, asimismo, que las naciones subyugadas poseerían rasgos comunes en cuanto a “…cultura y economía marginal, los mismos problemas de atracción y rechazo con el centro, [y] un subdesarrollo económico equivalente” (Pinedo, 2015: 209). Es en este escenario que Hall hace la siguiente pregunta problematizadora:

 

 ¿Es América Latina “postcolonial”, a pesar de que sus luchas por la independencia se libraran a principios del siglo XIX, mucho antes de la fase reciente de “descolonización” a la que alude el término de forma más evidente, y estuvieran lideradas por los descendientes de los pobladores españoles que habían colonizado sus propias “poblaciones nativas”? (Hall, 2008: 126).   

 

Al parecer, la respuesta a esta interrogante estaría supeditada a la arbitrariedad con que los autores asumen el concepto de poscolonialidad. Vale citar como ejemplo los señalamientos de Klor de Alva (2010: 106-107, 111-112, 142), relacionados con el error de categorizar a las Américas como estados poscoloniales. Argumenta este autor -entre otros aspectos- que las poblaciones americanas, mayormente criollo-mestizas (con diversos grados de hibridez genética y cultural), al momento de alcanzada la independencia de sus metrópolis, se encontraban en buena medida asimiladas a las condiciones materiales, espirituales, políticas, sociales, culturales y económicas devenidas del dominio monárquico europeo. Tales condiciones, dice, habrían sido las que se propugnaron y adoptaron como ideario para la construcción identitaria de los nuevos Estados nacionales. Así que, las pequeñas élites nativas, las mismas que se asieron del control político, contribuyeron a la continuidad de las condiciones de desigualdad y dominio preestablecidas por los europeos. Del mismo modo, se menospreció el producto de tres siglos de hibridación indígena, afroamericana y europea, en el entendido de que sólo merecía conservarse la herencia socio-histórica y cultural “blanca civilizada”.      

De modo que, para Klor de Alva, resultaría impropio e inútil definir las realidades pre y posindependencia de las Américas bajo las nociones colonialismo y poscolonialismo, en los mismos términos que lo sucedido en Asia o África, por ejemplo. Ciertamente, el contexto tanto espacio-temporal como socio-histórico y político americano resulta diferente al ámbito donde se originó el concepto poscolonialismo. La noción nació, en efecto, del reto enfrentado por las élites intelectuales y políticas de India (sureste asiático) luego de alcanzada su independencia en 1947. El desafío tuvo que ver con desmontar los códigos económicos, políticos y culturales causados por el colonialismo británico en ese país, en un escenario donde la población -incluyendo buena parte de las élites dominantes- experimentaba un marcado arraigo hacia sus identidades culturales nativas. Se trataría así, estrictamente hablando, de un caso de (‘después de’)colonialismo, en contraste con lo sucedido en el marco de las independencias decimonónicas americanas (Pinedo, 2015: 190).  

  

Se evidencia entonces la ambigüedad que puede resultar el uso del enfoque poscolonial en contextos latinoamericanos, y la urgencia, como dice Hall, de “…establecer con más claridad en qué plano de abstracción está operando” (2008: 126). El mismo Klor de Alva (2010: 109-110) afirma que la poscolonialidad podría considerarse estratégicamente en términos de aceptar una esencia poscolonial. Esto, efectivamente, lo vienen haciendo grupos subalternos afroamericanos, norteamericanos y latinoamericanos -definidos desde su condición de pertenencia al mundo occidental- para defender sus necesidades colectivas. Se trataría de una forma de conciencia contestataria y oposicional al colonialismo que confronta las relaciones asimétricas características de los binarismos que determinan la condición colonial.


Con mucho de esa mirada militante, entre fines de 1990 y principios de 2000, la crítica poscolonial fue adoptada y adaptada por algunos intelectuales latinoamericanos para posicionar las realidades subcontinentales en el contexto del mundo global. La intención última fue desarrollar una mirada crítica a las formas de colonialismo y sus consecuencias, poniendo al descubierto la dilatada figura del sujeto subalterno (Pinedo, 2015: 191; Peris Blanes, 2010: 250). Así pues, se asumió la voz del subalterno en tanto sistemáticamente excluida, omitida, silenciada e ignorada, en tanto considerada un conocimiento devenido de un estadio “inferior” de la humanidad (Castro-Gómez y Grosfoguel 2007: 20). Asimismo, se entendió que su realce o reforzamiento no podría plantearse en términos de un rescate esencialista de pureza cultural, sino más bien como “…formas de conocimiento intersticiales, ‘híbridas’, pero no en el sentido tradicional de sincretismo o ‘mestizaje’ (…) sino en el sentido de ‘complicidad subversiva’ con el sistema” (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007: 20). En suma, la intención fue la misma: darles cabida a esas voces -es decir, esos conocimientos- en el entendido de que son expresión de resistencia semiótica y de crítica directa a la modernidad, por tanto con poder de confrontar los referentes de conocimiento hegemónicos (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007: 20). 


Sin embargo, discusiones y debates generaron que pensadores latinoamericanos sintieran la necesidad de establecer algunas distinciones (Peris Blanes, 2010: 251). A grandes rasgos, algunos asumieron que la crítica poscolonial surgió para dar cuenta de las experiencias coloniales anglosajonas y, por tanto, inadecuada para el caso latinoamericano (Gigena 2011: 5). A partir de esta premisa, se estableció una categorización de los estudios en dos grandes renglones: anglosajones y latinoamericanos. Se trató entonces de una clasificación basada en el contexto espacial de los estudios y su marco teórico de referencia, estableciéndose una escisión importante respecto a los que aluden experiencias de colonización en países ubicados en África o Asia, por ejemplo (Gómez Vélez et al., 2017: 46). Véase lo aseverado por Walter Mignolo en ese sentido:   

 

…el modelo indio de teorización poscolonial no debería ser utilizado para un análisis de situaciones coloniales en América Latina, pues corresponde a un “locus muy específico, anclado en las herencias coloniales británicas”. Y agrega [Mignolo] que lo que se debe preguntar es si, “análogamente a lo realizado por los poscoloniales indios, también en Latinoamérica existieron teorías capaces de subvertir las reglas del discurso colonial desde las herencias coloniales ibéricas (Pinedo, 2015: 211).

 

A partir de este razonamiento, desde la tribuna del llamado grupo modernidad/colonialidad[2] se asumió el término decolonial como enfoque teórico para confrontar el discurso del pensamiento moderno-occidental y combatir la condición subalterna en América Latina. Los estudios se deslindaron en buena medida de supuestos fundamentos claves de los estudios poscoloniales anglosajones, entre ellos la base posmoderna y posestructuralista y el señalamiento de la Ilustración en tanto comienzo de la modernidad (Gómez Vélez et al., 2017: 46). Según Mignolo (uno de los principales impulsores de los estudios decoloniales), la crítica poscolonial “…nació entrampada con la posmodernidad” (2007: 33). Así, mientras ésta se fundamenta en las ideas de Foucault, Lacan o Derrida -inspiradores de los trabajos de Said, Bhaba y Spivak-, el pensamiento decolonial se sustenta en las memorias indígenas de Waman Poma[3], o las experiencias de la esclavitud de Ottobah Cugoano[4], por ejemplo. Se trata entonces de un intento de confrontar la modernidad a partir de experiencias y discursos coloniales propios de las Américas (Mignolo, 2007: 33; Peris Blanes, 2010: 252).  


Bajo estas premisas, los estudios decoloniales suponen el inicio de la modernidad con la llegada de Colón a América, encaran posturas críticas hacia la posmodernidad y se fundamentan en la dilatada historia global del pensamiento decolonial reflejada en la obra de muchos autores (Gómez Vélez et al., 2017: 46-47; Mignolo, 2007: 27). Por ello, se asume como base y antecedentes ciertos textos y autores de los siglos XVI y XVII durante los virreinatos hispánicos en América, otros del siglo XVII producidos en la metrópoli y colonias inglesas, y así una genealogía global que incluye diversos personajes y hasta movimientos sociales (Mignolo, 2007: 28, 34; Pinedo, 2015: 194-195).


Vale advertir algunos supuestos y manejos conceptuales que condicionan entonces la praxis del discurso decolonial. Uno de sus aspectos esenciales tiene que ver con el manejo diferencial de los términos colonialismo y colonialidad. El primero es entendido como la conquista y ocupación de un territorio y su posterior administración económica y política por parte de un reino o estado colonial (Hernández Ramírez, 2007: 150). Define así, como lo señala Gigena (2011: 5), un sistema de dominación político-administrativo. En cambio, la noción de colonialidad trata de la estructura subyacente a ese dominio colonial (su dimensión simbólica), el cual se mantiene latente no obstante finalizada la condición de tutelaje impuesto. La colonialidad es, entonces, el lado oscuro de la modernidad (su otra cara), y la referencia a una vendría siempre acompañada de la otra, quedando así esbozadas las fronteras de inclusión y exclusión del sistema colonial (Mignolo, 2000: 57).


En pocas palabras, colonialidad y modernidad son los extremos de una misma cosa (Mignolo, 2000: 56). La primera no deriva de la segunda, sino que la constituye (Mignolo, 2000: 61). Este axioma fundamental de los estudios decoloniales genera que la historia de las ideas se confronte desde una perspectiva totalmente radical, esto es, desde la diferencia colonial (Mignolo, 2000: 61). A partir de la llave modernidad-colonialidad, los pensadores decoloniales admiten que una estructura etno-racial de larga duración generó la dominación y explotación económica del Norte sobre el Sur (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007: 16-17). Dicha estructura se institucionalizaría a partir del siglo XVI, quedando intacta a pesar de las independencias político-jurídicas alcanzadas por las colonias íberas, francesas e inglesas, fundamentalmente. Este fenómeno es definido como colonialidad del poder, término con el cual se argumenta la necesidad de alcanzar una segunda descolonización, “…una decolonialidad que complemente la descolonización llevada a cabo en los siglos XIX y XX” (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007: 17).


La colonialidad del poder, según algunos autores, es entendida como la estructura que organiza el llamado sistema-mundo, término con el cual se hace referencia al patrón de poder global constituido por Europa y que lo convirtió en el centro de un entramado de saber-poder (Cajigas-Rotundo, 2007: 170). Se trataría de un régimen motorizado por la interacción de instituciones hegemónicas universales, como el Estado-nación, el eurocentrismo, la empresa capitalista y la familia burguesa (Bidaseca 2010: 121). Algunos estudiosos decoloniales vienen mencionando al sistema-mundo bajo el término “sistema-mundo europeo/euro-norteamericano capitalista/patriarcal moderno/colonial”, con el cual se intenta englobar “…las exclusiones provocadas por las jerarquías epistémicas, espirituales, raciales/étnicas y de género/sexualidad desplegadas por la modernidad” (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007:  14).


Otras nociones utilizadas, sincronizadas con las anteriores, son occidentalismo y posoccidentalismo. Al decir de Coronil (2000: 105), el término occidentalismo define el origen común de las representaciones sociales latinoamericanas como resultado de la modernidad-colonialidad. De manera puntual, pone en evidencia “…las estrategias imperiales de representación de diferencias culturales estructuradas en términos de una oposición entre el Occidente superior y sus otros subordinados…” (Coronil, 2000: 105). Es decir, el concepto enfatiza las relaciones asimétricas de poder entre Europa y los pueblos no-occidentales.  


Según Mignolo (2002: 855), el occidentalismo se inicia en el final del siglo XV con la incorporación de las tierras americanas al corpus de la teología cristiana europea. Guarda así relación con los proyectos hegemónicos de los reinos de Castilla y Portugal, traducidos en la europeización (occidentalización) de sus posesiones ultramarinas del otro lado del Atlántico (Mignolo, 2002: 849). En otras palabras, el propósito sería la expansión de los modos de ser europeos, creándose estructuras de poder que propugnaron la pureza de sangre y la unidad del idioma, siendo ése el fundamento inicial del discurso imperial de la modernidad (Mignolo, 2002: 850, 855). El occidentalismo es entonces “…el discurso de la anexión de la diferencia, más que la creación de un opuesto irreductible…” (Mignolo, 2002: 855).


De acuerdo con Coronil, el concepto de occidentalismo supone un análisis crítico de la actuación violenta del colonialismo y el imperialismo europeo detrás del discurso civilizatorio-moderno. Hace referencia, dice este autor, a esas prácticas de representación con las cuales algunos pueblos europeos lograron el sometimiento de buena parte de las poblaciones no-europeas (Coronil, 2000: 90). Ello se alcanzaría con la conquista de la diferencia lingüística, étnica y cultural mediante la implementación de estrategias cognoscitivas que posicionaron un conjunto de ideas, creencias y explicaciones en favor de las pretensiones hegemónicas europeas (Coronil, 2000: 89-90, 105; Peris Blanes, 2010: 254).


El occidentalismo identifica entonces, como lo asevera Mignolo (2002: 853), la narrativa y los sucesos inherentes al “…proyecto pragmático de las empresas colonizadoras en las Américas desde el siglo XVI, desde el colonialismo hispánico, al norteamericano y al soviético”. Consta, según este autor, de tres momentos discursivos principales: el relato de las Indias Occidentales (el pasado concluido), justificando la anexión y conversión de América y sus pobladores por Europa; el de la conversión propiamente, es decir, las transformaciones de los pobladores americanos a las formas europeas, en el espacio y en el tiempo (de salvajes y caníbales, a primitivos); y el del progreso de la investigación científica, es decir, “…el gran relato de la tecnología y la modernidad…” (Mignolo, 2002: 855-856).


Es así que, en el marco de los estudios decoloniales, se asume el occidentalismo para dar cuenta de los efectos del proyecto eurocentrista en las realidades latinoamericanas, representando una adecuación respecto a los estudios poscoloniales anglosajones. De él derivaría la noción posoccidentalismo, pensada como condición histórica y horizonte intelectual para avanzar “más allá” del occidentalismo (Mignolo, 2002: 850-851). Con este concepto, según, se consentirían reflexiones más precisas sobre las experiencias latinoamericanas, tal como poscolonialismo a los de las excolonias británicas y posmodernismo a los de Europa y Estados Unidos (Mignolo, 2002: 848). El posoccidentalismo, así lo da a entender Mignolo, definiría mejor:

 

…la situación histórica de América Latina que emerge durante el siglo XIX, cuando se van redefiniendo las relaciones con Europa y gestando el discurso de la “identidad latinoamericana”, pasando por el ingreso de Estados Unidos, hasta la situación actual en que el término adquiere una nueva dimensión debido a la inserción del capitalismo en “Oriente” (este y sureste de Asia) (Mignolo, 2002: 848).

 

Se trata entonces de un intento por reconceptualizar el ámbito histórico latinoamericano en términos de una reflexión crítica sobre el colonialismo y la colonialidad. En ese contexto, el término posoccidentalismo cumple la función estratégica de descentrar geográfica y epistemológicamente el conocimiento, “…regionalizando ‘posmodernismo’ y ‘poscolonialismo’ mediante la invitación a la fiesta de alguien olvidado, el ‘posoccidentalismo’” (Mignolo, 2002: 847). El propósito se centra en coadyuvar a la emergencia de alternativos saberes posoccidentales, deconstruyendo los marcos que sustentan el proyecto moderno-colonial (Peris Blanes, 2010: 254).   


Aquí vale destacar otra de las nociones asiduamente mencionada en los estudios decoloniales: el eurocentrismo. Se trata del modelo de conocimiento europeo que a partir del siglo XVII se convirtió en global y hegemónico (Escobar, 2013: 40). Según Castro-Gómez y Grosfoguel, el término refiere la actitud colonial de los europeos de creer que su visión de mundo es superior a los modelos gnoseológicos no-occidentales, condicionando las relaciones centro-periferia y las jerarquías etno-raciales. El eurocentrismo tiene que ver así con el silenciamiento, omisión, exclusión y rechazo de los conocimientos no-occidentales, considerados parte de estadios míticos, premodernos, precientíficos e inferiores de la humanidad (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007: 20).   

 

En palabras de Dussel, el eurocentrismo supone una postura epistémica que coloca la historia de Europa como un conjunto autonucleado de narrativas en torno a la modernidad (Hernández Ramírez, 2007: 152). Tales narrativas ubican a Europa como autoconstruida desde adentro, es decir, como que la modernidad surgió y se desarrolló sin ninguna influencia externa y sólo a partir de prácticas locales (Hernández Ramírez, 2007: 152). La crítica al eurocentrismo, entonces, trata de la confrontación y desmontaje de esa idea autonucleada y autoconstruida de los procesos históricos al interior de Europa. Antes bien, éstos se explican mejor, a partir del siglo XVI, sólo en virtud de la interrelación con su contexto colonial (Escobar, 2013: 12).


El eurocentrismo se entiende también como una manera de fabricar la realidad social y de funcionar intelectualmente (Garcés, 2007: 219). Según Quijano (2007: 94), configura una trama de sentido en la cual se involucran a todos los educados dentro de los cánones modernos, en un espacio-tiempo de larga data y extensión. Se trata, dice Quijano, de una corriente cognitiva que acompaña, en un amplio sentido, a dominantes y dominados. Ello se debe a que el patrón de poder se naturalizó en la realidad de los sujetos, generando que se considere “…como dada, no susceptible de ser cuestionada” (Quijano, 2007: 94). La idea se vendría consolidando desde el siglo XVIII, posicionando la modernidad como el estadio más elevado alcanzado por la humanidad, y a Europa como el centro capitalista mundial (Quijano, 2007: 94-95). En consecuencia, como lo expone Quijano:

 

El eurocentrismo ha llevado, a virtualmente todo el mundo, a admitir que en una totalidad el todo tiene absoluta primacía determinante sobre todas y cada una de las partes, y que por lo tanto hay una y sólo una lógica que gobierna el comportamiento del todo y de todas y de cada una de las partes. Las posibles variantes en el movimiento de cada parte son secundarias, sin efecto sobre el todo, y reconocidas como particularidades de una regla o lógica general del todo al que pertenecen (Quijano, 2007: 101). 

 

Se tiene entonces al discurso eurocéntrico posicionado de manera hegemónica en todas las esferas del mundo globalizado. Se trata, en pocas palabras, de la perspectiva epistémica de la modernidad. Frente al desafío de superar sus estructuras, el enfoque decolonial viene posicionando el proyecto de la transmodernidad (Grosfoguel, 2013: 53). La transmodernidad, al igual que la colonialidad, supone entonces una postura crítica al eurocentrismo desde la diferencia colonial (Mignolo, 2013: 12). Pero no sólo se trata de pensar la historia de Europa desde las colonias, sino de afirmar y reclamar “…lo que se le ha negado al mundo no europeo: su capacidad de pensar, de gobernarse a sí mismos, de prosperar sin la guía de agentes e instituciones modernos, posmodernos o altermodernos” (Mignolo, 2013: 12).


Para Dussel (2004: 201), la transmodernidad tiene que ver con ese proceso global en ciernes como respuesta al desafío de la modernidad, es decir, a esa realidad multicultural que se viene expresando y que supone un horizonte “más allá” de la misma. Pero, como señala Dussel, no se trata de una sinonimia con la posmodernidad, siendo ésta el último vestigio de la modernidad occidental. Antes bien, señala una renovada interpretación para integrar esos referentes culturales desincorporados de la modernidad, en aras de “…desarrollar una nueva civilización futura, la del siglo XXI” (Dussel, 2004: 205). Se trataría entonces de la viabilidad de un diálogo crítico con la alteridad, un fundamento ético para la liberación del Otro (Escobar, 2013: 41).


La transmodernidad, al mismo tiempo, guardaría vinculación con lo que Mignolo denomina pensamiento fronterizo. Con este concepto se pregona la desvinculación total con la epistemología occidental-moderna, a partir de un cambio geopolítico y biopolítico que conecte la variedad de historias subalternas y sus representaciones (Mignolo, 2013: 347). De lo que se trata, más allá del rescate o recuperación de esencialismos culturales puros o auténticos, es de incorporar aquellos conocimientos surgidos en y por la influencia colonial (Mignolo, 2013: 347). El proyecto de la transmodernidad tendría al pensamiento fronterizo como una manera de conectar las historias coloniales producidas desde la modernidad.


El enfoque decolonial definiría entonces un marco teórico para concretar un proyecto universal y socio-político de liberación contra el eurocentrismo, el cual lleva implícito un reordenamiento de las categorías en ciencias sociales (Knauss, 2012: 225). Sin embargo, al igual que el enfoque poscolonial, se han suscitado diversas críticas hacia sus posturas y consideraciones. Para Pinedo, por ejemplo, más allá de representar la posibilidad de resolver problemas socio-políticos, se trata de “…una teoría entre otras teorías y en ocasiones en una metodología para resolver problemas de académicos que piensan desde libros para interpretar otros libros…” (Pinedo, 2015: 213). Knauss señala sus debilidades en cuanto al tratamiento homogéneo que algunos autores realizan hacia las categorías racismo, machismo, capitalismo, modernidad y colonialismo. El discurso colonial, aduce este autor, estaría así falto de consistencia analítica, resultando ser más “…un intento religioso por explicar cómo sobrevino el mal en el mundo. La relación con un marxismo ortodoxo en general no mejora esta carencia” (Knauss, 2012: 225). Asimismo, a Knauss le parece desacertada la intención de querer sustituir por completo el discurso de la modernidad por un nuevo paradigma, tal cual parece significar, a su juicio, el enfoque decolonial, pues “…son los pensadores de la misma modernidad los que nos permiten reconocer las injusticias del discurso colonial” (Knauss, 2012: 225).


Asimismo, Peris Blanes asienta contradicciones en el posicionamiento geohistórico de los conceptos posmodernismo (Europa-Estados Unidos), poscolonialismo (excolonias británicas) y posoccidentalismo (Latinoamérica). Según algunos autores, las tres nociones encontrarían su viabilidad en el lugar geohistórico del que fueron emitidos. Para Peris Blanes, en esa idea subyace una premisa esencial: “…la condición del saber depende del lugar desde el que se enuncie y del contexto sociodiscursivo en el que tome cuerpo…” (2010: 254). Sin embargo, ello estaría desautorizando muchos de los conceptos y representaciones que ciertos autores decoloniales vienen considerando como pensamiento anti-colonial, enunciados como están dentro de la lógica colonial (Peris Blanes, 2010: 254). Ello, al decir de este autor, colocaría al pensamiento decolonial en una especie de entrampamiento, pues sus premisas estarían inscritas en “…una lógica analítica que (…) reproduce en buena medida algunos de los errores epistemológicos que critica” (Peris Blanes, 2010: 255).


Todo lo tratado en este apartado muestra, grosso modo, los devenires y particularidades de los estudios poscoloniales latinoamericanos, o decoloniales, como pudieran perfectamente denominarse. De acuerdo a los planteamientos esbozados, pudiera decirse que los pensadores adscritos a esta corriente muestran mayor propensión a la enunciación de proyectos libertarios y emancipatorios que los autores poscoloniales anglosajones. Con todo y las polémicas y contraposiciones, es posible advertir algunas coincidencias entre las dos corrientes, sobre todo en el objetivo de confrontar las perspectivas epistémicas occidentales-modernas y en establecer nuevas formas de relacionamiento entre los pueblos del mundo. Esto permite esbozar algunos considerandos respecto a sus interfaces con el enfoque etnohistórico, visto a continuación.

 

5. Consideraciones finales

Hoy, en la cotidianidad de las comunidades y regiones latinoamericanas, se expresan referentes y formas de ser y estar en el mundo de origen indoamericano, afroamericano, lusoamericano, hispanoamericano y francoamericano. En diferentes grados y de diversas maneras, éstos son tributarios de procesos de hibridación cultural sobrevenidos en los últimos quinientos años. Corrientes de pensamiento se disputan la mejor manera de sopesar esa alteridad gnoseológica, incluso ontológica. Ello, como se retrató aquí, es motivo de discusión y debate en el seno de las ciencias sociales y humanas.

Como ha quedado en evidencia, muchos vienen suscribiendo el valor de la alteridad de los pueblos latinoamericanos. Se viene destacando que, si bien pueden existir personas, comunidades o regiones que conservan materialidades, saberes, usanzas, costumbres, tradiciones, fenotipos, de posible origen indígena, africano, hispano o lusitano, ello se expresa, en mayor o menor grado, en estado de hibridez. Ello envolvería la premisa de que, salvo puntuales excepciones, no existen culturas latinoamericanas que se hayan salvado de los influjos de la modernidad. Éste sería un punto clave en el campo de la reivindicación de la llamada “historias de los subyugados”, “subalternos”, “dominados”, o “colonizados”.

De modo que muchos pensadores vienen asumiendo no sólo esa pluridiversidad cultural latinoamericana, sino la importancia de su realce y valoración. Representa, para muchos, el insumo para confrontar la hegemonía epistemológica moderno-occidental. De allí que se vengan planteando enfoques, premisas y nociones en términos de caracterizarla, asumirla, posicionarla y determinarla en función de combatir las iniquidades hegemónicas eurocentristas. Así pues, se ha elevado el interés, por ejemplo, de realzar aquellas prácticas representacionales que, aunque amalgamadas en buena medida por elementos íbero-europeos, se configuran a partir de componentes culturales indígenas y afroamericanos.  

Es en este escenario donde se ubican los estudios etnohistóricos, poscoloniales y decoloniales. Como se evidenció, se trata de enfoques teórico-metodológicos para una praxis investigativa que dé cuenta, con sentido ético, de esa alteridad gnoseológica-ontológica latinoamericana. Se ha pretendido, a partir de sus praxis, marcar pautas y rutas para el desarrollo de intervenciones que rompan las asimetrías y los binarismos respecto a las formas de conocimiento imperante en la episteme moderno-occidental. Sin embargo, como también se evidenció, ello viene causando no pocas críticas y detracciones, dejando entrever lo problemático de una articulación efectiva que permita alcanzar estos objetivos.

Sin embargo, y desestimando esas diatribas, es posible asumir el valor de la interfaz entre etnohistoria, poscolonialidad y decolonialidad al momento de indagar prácticas representacionales de poblaciones locales y regionales latinoamericanas y sus interrelaciones con epistemes occidentales y gnosis no-occidentales. La mirilla, como se advirtió, estaría dirigida a combatir las implicaciones del discurso moderno-colonial. Se suscribe así su efectividad para llevar acciones iconoclastas hacia la autoridad moderno-occidental, en el marco de las propias herramientas que proporciona su lógica. Esto lleva implícita la admisión de que las ciencias sociales y humanas se encuentran aún imbuidas dentro de los esquemas, métodos y prácticas representacionales de la modernidad, siendo ésta la tribuna desde donde se plantean estos debates.

Así pues, se sugiere que la interrelación de los enfoques etnohistórico, poscolonial y decolonial, tomando en cuenta las particularidades espacio-temporales, pudiera funcionar para indagar una gama de situaciones relacionadas con lo humano, la sociedad y la cultura latinoamericana. Siendo diacrónicas o sincrónicas, los estudios abarcarían enlaces disciplinares con la historia, geografía, antropología, sociología, arqueología, etnología, entre otras. La labor se centraría en establecer discursos que permitan desmontar las narrativas historiográfico-académicas oficiales, las mismas que conservan “verdades” que en buena medida desvaloran y solapan los contenidos simbólicos reflejados en la cotidianidad de los sujetos y comunidades.

Esta labor se erige tanto loable, como perentoria. Y es que, en las últimas décadas, Latinoamérica viene atravesando una aguda crisis representacional, coexistiendo discursos políticos e historiográficos que pregonan el protagonismo y participación de los históricamente afectados por la colonialidad. Sin embargo, la voz subalterna continúa, en buena medida, secuestrada. Nuevos ventrílocuos participan de esa incautación, ahora bajo proclamas “progresistas”, “revolucionarias”, “políticamente correctas” o “reivindicativas” que, en la praxis, no arriman nada al mingo.

Aquí cabe advertir el caso venezolano. Las narrativas de los detentores del poder político supuestamente se alinean con los preceptos del discurso decolonial, suscribiendo que libran una lucha antimperialista y anticolonialista. Empero, más que reivindicar la voz de los subalternos y establecer mecanismos para motorizar la alteridad como valor primordial, las actuaciones y discursos suelen tener visos de autoritarismo, polarización, sesgo y arbitrariedad. Como se diría en cualquier localidad campesina venezolana: lo que hacen es echar la burra pa’l monte[5]. En buena medida, el común de la población no se ha visto beneficiada por esas actuaciones y discursos. Antes bien, las personas se encuentran entrampadas en esa dinámica de lucha por el control del poder que, a fin de cuentas, los subsumen más en la dependencia y sumisión. Los funcionarios e instituciones gubernamentales mantienen con los sujetos y comunidades relaciones asimétricas en términos clientelares. Por ejemplo, en el papel, se procura la creación de organizaciones de base para otorgarles poder y participación en las tomas de decisiones, pero, al final éstas permanecen tuteladas e infiltradas clientelar e ideológicamente. Por tanto, quedan alineadas y controladas, y las órdenes y decisiones se ejercen “desde arriba”. De modo que el llamado poder popular -la voz del subalterno- grita y se expresa, pero bajo la dinámica del bozal de arepa[6].  

En este escenario de silenciamiento y control de las voces subalternas, y desde la trinchera investigativa en ciencias sociales y humanas, cabe entonces preguntarse, ¿Cómo desarrollar estudios sobre el pasado y el presente de localidades y regiones latinoamericanas que permitan efectivamente servir de puente entre la problemática social y sus soluciones? La situación encierra un grave problema, importante de argüir. Lo que Spivak llamó esencialismo estratégico, es decir, darle agencia a aquello(s) históricamente subjetivado(s), en el caso venezolano, ha servido en los últimos años para mantener a sujetos y comunidades de algún modo desligados de su experiencia social, histórica y cultural. Se asume que esta experiencia se encuentra vinculada al espacio local y regional al que se encuentran adscritos. Ello se deja entrever, por ejemplo, en el propósito de etiquetar o dividir a los sujetos en determinadas identidades políticas o grupos minoritarios, o en la pretensión de rescatar o reivindicar esencialismos culturales “puros”, entre otras situaciones que se presentan.  

En suma, los estudios etnohistóricos, poscoloniales y decoloniales suponen un esfuerzo por confrontar los embates del colonialismo científico y la necesidad de implementar teorías y praxis investigativas acordes con la creación de un mundo alejado de las injusticias sociales. De lo que se trata es de desarrollar pesquisas por, para, con y en las comunidades, dando cuenta de esa alteridad y los intersticios por los cuales se expresa. Pero también, de brindar aportes para el surgimiento de esa identidad híbrida latinoamericana, pintada de matices, amplia en su diversidad y llena de riquezas. Ello es una labor en construcción, de lo cual se esperan mayores contribuciones de estudiosos de las ciencias sociales y humanas en general. En todo caso, no se trataría de parcelar marcos teóricos (latinoamericanos, asiáticos, africanos…), como tampoco universalizarlos. Así que es posible asumir, de acuerdo al caso, conceptos para explicar ciertas situaciones, como desechar otros por inadecuados. El norte está en la producción de conocimiento guiado al tratamiento con sentido ético de la alteridad gnoseológica y ontológica latinoamericana. Una labor interdisciplinaria que implica entonces, la actuación armónica y conciliada de los campos disciplinares de las ciencias sociales y humanas, pero también el uso de perspectivas que traduzcan praxis investigativas éticas y eficaces para una acción política realmente transformadora. Una tarea que, a fin de cuentas, arrime muchas bolas al mingo. 

Referencias bibliográficas 

Acosta Saignes, Miguel (1984): Vida de esclavos negros en Venezuela, Caracas, Vadell Hermanos Editores.

Altez, Rogelio (2011). Independencia, mito genésico y memoria esclerotizada. En: Quintero, Inés (coordinadora). El relato invariable: independencia, mito y nación. Editorial Alfa. Caracas, Venezuela. pp. 125-154.

Alvarez, Alana (2016). The Shitening Project in Venezuela, ca. 1810-1950. Tesis presentada a la Facultad de la Escuela de Graduados de la Universidad de Vanderbilt en cumplimiento parcial de los requisitos para el grado de Doctor en Filosofía en español. Nashville, Tennessee. 196 páginas. 

Amodio, Emanuele (2005). Extranjero en un país ajeno. Constucción del pasado y realidad histórica desde una perspectiva antropológica. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol. 11, núm. 2, pp. 141-157.

Arboleda Llorente, José Rafael (1950). The Ethnohistory of Colombian Negroes. Tesis de Maestría,  Northwestern University, Evanston.  

Areces, Nidia R. (2008). La Etnohistoria y los Estudios Regionales. Andes, 19, pp. 15-28.

Bhabha, Homi K. (1994). The Location of Culture. Routledge, London.

Bidaseca, K. (2010). Perturbando el texto colonial. Los estudios (pos)coloniales en América Latina. 1a ed. Buenos Aires: SB.

Boccara, Guillaume (2012). ¿Qué es lo “etno” en etnohistoria? La vocación crítica de los estudios etnohistóricos y los nuevos objetos de lucha. Memoria Americana, 20, número 1, pp. 35-52.

Cajigas-Rotundo, Juan Camilo (2007). La biocolonialidad del poder: Amazonía, biodiversidad y ecocapitalismo. En: Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón. El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar. pp. 169-194.

Castro-Gómez, Santiago (2013). The missing chapter of empire: Postmodern reorganization of coloniaty and post-Fordist capitalismo. En: Mignolo, Walter D. y Escobar, Arturo. Globalization and the Decolonial Option. Routledge, pp. 282-302.

Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón (2007). Prólogo. Giro decolonial, teoría crítica y pensamiento heterárquico. En: Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón (compiladores). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar. Bogotá, Colombia. pp. 9-24.                                                                                                                     

Clarac de Briceño, Jacqueline (2017). La persistencia de los dioses. Etnografía cronológica de los Andes venezolanos (edición digital). Fundación Editorial el Perro y la Rana. Caracas.

Coronil, Fernando (2000). Naturaleza del poscolonialismo: del eurocentrismo al globocentrismo. En: Lander, Edgardo (compilador). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Ediciones Faces/UCV, CLACSO. Buenos Aires, Argentina. pp. 87-112.

Curátola Petrocchi, Marco (2012). Los cinco sentidos de la etnohistoria. Memoria Americana, 20, Nº 1, pp. 61-78.

Díaz Casas, María Camila y Velázquez, María Elisa (2017). Estudios afromexicanos: una revisión historiográfica y antropológica. Tabula Rasa, No. 27, pp. 221-248.

Dussel, Enrique (2004). Sistema-mundo y “transmodernidad”. En: En: Dube, Saurabh; Banerjee Dube, Ishita y Mignolo, Walter. Modernidades coloniales: otros pasados, historias presentes. El Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y África. México. pp. 201-226.

Escobar, Arturo (2013). Worlds and knowledges otherwise. The Latin American modernity/coloniality research program. En: Mignolo, Walter y Escobar, Arturo (editores). Globalization and the Decolonial Option. Routledge. pp. 33-64

Garcés, Fernando (2007). Las políticas del conocimiento y la colonialidad lingüística y epistémica. En: Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón. El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar. pp. 217-242.

Gigena, Andrea Ivanna (2011). Lecturas poscoloniales y decoloniales de la analítica foucaultiana para el análisis en contextos de herencia colonial. Confluenze, Vol. 3, No. 2, pp. 1-21.

Gnecco, Cristóbal y Ayala Rocabado, Patricia (2010). ¿Qué hacer? Elementos para una discusión. En: Gnecco, Cristóbal y Ayala Rocabado, Patricia (autores-compiladores). Pueblos indígenas y arqueología en América Latina. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Bogotá, Colombia. pp. 23-48.

Gómez Vélez, Martha Isabel; Saldarriaga Grisales, Dora Cecilia; López Gil, María Claudia y Zapata Botero, Lina María (2017). Estudios decoloniales y poscoloniales: Posturas acerca de la modernidad/colonialidad y el eurocentrismo. Revista Ratio Juris, Vol. 12, Nº 24, pp. 27-60.

Gootenberg, Paul (2010). Desigualdades persistentes en América Latina. En: Sandoval, Pablo (compilador). Repensando la subalternidad: miradas críticas desde/sobre América Latina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Envión Editores, pp. 371-392.

Grosfoguel, Ramón (2013). Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo XVI. Tabula Rasa, núm. 19, julio-diciembre, 2013, pp. 31-58.

Gruzinski, Serge (2016). La colonización de lo imaginario: sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII. Fondo de Cultura Económica, edición electrónica. México.

Hall, Stuart (2008). ¿Cuándo fue los postcolonial? Pensar al límite. En: Mezzadra, Sandro (compilador). Estudios postcoloniales: Ensayos fundamentales. Editorial Traficantes de Sueños. Madrid, España. pp. 121-144.

Hawley, J. C. (2015). Postcolonial Theory. En: Sommer, U. & Gardner, A. (Eds.). Oxford Handbook of Archaeological Theory. DOI: 10.1093/oxfordhb/9780199567942. 013.035

Hernández Ramírez, Víctor. (2007). Colonialidad y poscolonialidad en Europa y América Latina. Apuntes y glosa de un seminario con Santiago Castro–Gómez. Athenea Digital, 11, pp. 149-160.

Hollowell, Julie; Nicholas, George (2007). Ethical challenges to a postcolonial archaeology: The legacy of scientific colonialism. En:  Hamilakis, Yannis y Duke, Philip (Eds.). Archaeology and capitalism: from ethics to politics, Left Coast  Press. pp. 59-82.   

Klor de Alva, J. Jorge (2010). La poscolonización de la experiencia (latino) americana. Una reconsideración de los términos “colonialismo”, “poscolonialismo” y “mestizaje”. En: Sandoval, Pablo (compilador). Repensando la subalternidad: miradas críticas desde/sobre América Latina. Envión Editores. Lima, Perú. pp. 103-150.

Knauss, Stefan (2012). ¿Hay una filosofía postcolonial en América Latina? Fuentes y argumentos de la contra-hegemonía. Astrolabio. Revista internacional de filosofía, Núm. 13. pp. 219-226.

Liebmann, Matthew (2008). Introduction: The Intersections of Archaeology and Postcolonial Studies. En: Liebmann, Matthew y Rizvi, Uzma Z (eds.). Archaeology and the Postcolonial critique. Altamira Press, pp. 1-20.

Lorandi, Ana María (2012). ¿Etnohistoria, antropología histórica o simplemente historia? Memoria Americana, Nº 20, pp. 17-34.

Lorandi, Ana María y Del Río, Mercedes (1992). La etnohistoria: etnogénesis y transformaciones sociales andinas. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires, Argentina.

Lydon, Jane; Rizvi, Uzma Z. (2010). Introduction: Postcolonialism and archaeology. En:  Lydon, Jane y Rizvi, Uzma Z. (Eds.). Handbook of Postcolonial Archaeology. Walnut Creek, Left Coast Press INC., pp. 17-33.

McLeod, J. (2010). Beginning Postcolonialism, segunda edición. Manchester University Press, Manchester.

Mignolo, Walter D. (2013). Introduction: Coloniality of power and de-colonial thinking. En: Mignolo, Walter y Escobar, Arturo (editores). Globalization and the Decolonial Option. Routledge. Pp. 1-21.

Mignolo, Walter D. (2007). El pensamiento decolonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto. En: Castro Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón. El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar. Gobotá, Colombia.

Mignolo, Walter D. (2002). Posoccidentalismo: las epistemologías fronterizas y el dilema de los estudios (latinoamericanos) de área. Revista Iberoamericana, Vol. LXVIII, Núm. 200, pp. 847-864.

Mignolo, Walter D. (2000). La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad. En: Lander, Edgardo (compilador). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Ediciones Faces/UCV, CLACSO. Buenos Aires, Argentina. Pp. 55-86.

Nacuzzi, Lidia R. (1990). El aporte de la etnohistoria al estudio de la arqueología de Patagonia. Runa, volumen 19, número 1, pp. 161-175.

Páez, Leonardo (2019). Patrimonialización de los sitios arqueológicos de la región del lago de Valencia (Venezuela). El caso del Paisaje con Arte Rupestre del Área Noroccidental Tacarigüense (Disertación de maestría). Universidad Federal de Pelotas, Pelotas RS. Disponible en: https://www.academia.edu/39899273/PATRIMONIALIZACI%C3%93N_DE_LOS_SITIOS_ARQUEOL%C3%93GICOS_DE_LA_REGI%C3%93N_HIST%C3%93RICA_DEL_LAGO_DE_VALENCIA._El_caso_del_Paisaje_con_Arte_Rupestre_del_%C3%81rea_Noroccidental_Tacarig%C3%BCense_PARANOT_ Consulta: Junio 15, 2020.

Patterson, Thomas (2008). A brief history of postcolonial theory and implications for archaeology. En: Liebmann, Matthew y Rizvi, Uzma Z (eds.). Archaeology and the postcolonial critique. Altamira Press, pp. 21-34.

Peris Blanes, Jaume (2010). La aparición del debate postcolonial en América Latina: posiciones, contradicciones y problemas. EPOS, XXVI, pp. 247-256.

Pinedo, Javier (2015). Apuntes sobre el concepto postcolonialidad: semejanzas y diferencias en su concepción y uso entre los intelectuales indios y latinamericanistas. Universum, Vol. 30, Nº 1, pp. 189-216.

Quijano, Anibal (2007). Colonialidad del poder y clasificación social. En: Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón. El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Siglo del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar. pp. 93-126.

Quintero, Inés (2018). Usos políticos de la historia en la Venezuela de Chávez y Maduro. Estudios Públicos 152, pp. 173-209.

Quintero, María del Pilar (1999). Patrimonio, memoria, identidad cultural y educación en Venezuela: nación pluricultural. En: VIII Encuentro Regional ICOFOM LAM 99. Museología, filosofía e identidad en América Latina y el Caribe. Centro Unesco/Coro. Coro, Venezuela. pp. 178-193.

Rufer, Mario (2012). El habla, la escucha y la escritura. Subalternidad y horizontalidad desde la crítica poscolonial. En diálogo. Metodologías horizontales en Ciencias Sociales. México: Gedisa, pp. 55-82.

Salomón, Frank y Schwartz, Stuart B. (1999). The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas, Volume III: South America, Part 2. Cambridge University Press. Cambridge, Reino Unido.

Salomón, Frank (2001). Una etnohistoria poco étnica. Nociones de lo autóctono en una comunidad campesina peruana. Desacatos, n.7, pp. 65-84.

Sanoja, Mario y Vargas-Arenas, Iraida (1999). Orígenes de Venezuela. Regiones Geohistóricas Aborígenes hasta 1500 d.C. Fundación V Centenario. Venezuela.

Schiwy, Freya (2013). Decolonization and the question of subjectivity: gender, race, and binary thinking. En: Mignolo, Walter D. y Escobar, Arturo. Globalization and the Decolonial Option. Routledge, pp. 125-148.  

Spores, Ronald (1980). New World Ethnohistory and Archaeology, 1970-1980. Annual Review of Anthropology, 9: pp. 575-603.

Villasmil Pineda, Miguel Ángel; Cabarcas Bolaños, José Miguel; Vallejo Molina, Rubén Darío; Soto Urrea, Wilson Hernando y Ramírez Téllez, Alberto René (2019). El “post” y el “trans” como estructuras constitutivas de la cultura: hacia una perspectiva errática de la vida humana. Revista Signos, Lajeado, año 40, n. 2, pp. 112-125.

[1] Arrimar la bola al mingo es una expresión popular venezolana, proveniente del juego de Bolas Criollas, usada cotidianamente para significar aquellas acciones y aportes cooperativos que se desarrollan en pro del logro de una empresa común.

[2] Para saber los pormenores del surgimiento de este grupo y su trayectoria, ver el prólogo que hacen Castro-Gómez y Gosfroguel del libro El giro decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (2007), ya referenciado.

[3]Waman Poma de Ayala, en el virreynato del Perú, quien envió su obra Nueva Croónica y Buen Gobierno al Rey Felipe III, en 1616 (…) a partir de la experiencia y memoria del Tawantinsuyu” (Mignolo, 2007: 28-29).

[4]Otabbah Cugoano, un esclavo liberto que pudo publicar en Londres, en 1787 (diez años después de la publicación de The Wealth of Nations, de Adam Smith), su tratado Thoughts and Sentiments on the Evil of Slavery” (Mignolo, 2007: 28).

[5] Es decir, lo que hacen es entorpecer, estropear.

[6] Expresión venezolana que define la acción o labor que se hace por coacción y no por convicción, para tener un salario y un empleo público y así “llevar la comida a casa”.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

El estudio del arte rupestre venezolano. Retos y devenir histórico

Los arawak y las manifestaciones rupestres del norte de Suramérica: de la amazonía a la región Nor-central venezolana

Petroglifos de Vigirima: Dos yacimientos de Arte Rupestre de la Cuenca del Lago de Valencia, estado Carabobo, Venezuela