Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

La construcción pétrea de Cucaire: de manifestación rupestre a megalitismo contemporáneo

La construcción pétrea de Cucaire, en el estado Falcón (Venezuela), representa un caso paradigmático de cómo el investigador de arte rupestre debe enfrentar con prudencia y rigor científico las evidencias materiales halladas en el paisaje. Ubicada en el sector La Peña, a orillas de la carretera vieja Coro–Churuguara y a escasos metros de una iglesia, esta disposición de lajas en posición vertical y en formación circular llamaron la atención de Alejandro Suárez, quien en enero de 2021 realizó un primer registro fotográfico y descriptivo. La impresión inicial estaba mediada por la sugestión espacial: un pueblo casi deshabitado, el emplazamiento de piedras en posiciones aparentemente intencionadas y la cercanía de una edificación colonial reforzaban la hipótesis de un origen amerindio. En este sentido, para Alejandro el paisaje se presentaba como una “escena cultural”, evocando narrativas de antigüedad.  La construcción pétrea de Cucaire. Foto: Alejandro Suárez, 2021. Sin embargo, el ...

Entradas más recientes

“La canoa y la palmera solar”: Iconografía rupestre y mito del diluvio en el Orinoco Medio

¿Observatorios ancestrales o narrativas contemporáneas? Crítica a la interpretación arqueoastronómica de sitios rupestres en el estado Falcón (Venezuela)

Inventario del arte rupestre venezolano: contribuciones de Höfle, Szabadics y Leitner

Sobre el repositorio digitalizado “Red Historia Venezuela”: prensa del siglo XIX

Tronconero en la voz de sus hijos: ecos de una tierra antigua