¿Observatorios ancestrales o narrativas contemporáneas? Crítica a la interpretación arqueoastronómica de estaciones rupestres en el estado Falcón (Venezuela)

En los últimos años, diversas investigaciones desarrolladas en el estado Falcón han postulado que ciertos sitios con arte rupestre —en particular las estaciones de Los Santos-El Mestizo y La Horqueta de Siraba — habrían funcionado como observatorios astronómicos utilizados por los pueblos originarios de ese territorio del noroccidente venezolano. Esta propuesta, sostenida principalmente por Camilo Morón y colaboradores, se articula con un enfoque comunitario y anarquista de gestión del patrimonio, y con una lectura simbólica del paisaje y las representaciones rupestres. Se ofrece aquí una revisión crítica de tales interpretaciones, señalando la falta de evidencia empírica suficiente para sostener las afirmaciones de carácter arqueoastronómico, y proponiendo lineamientos metodológicos más rigurosos para futuras investigaciones. 1. Introducción La interpretación de sitios y vestigios amerindios del pasado como observatorios arqueoastronómicos constituye una tendencia creciente en algu...