Los estudios locales del arte rupestre venezolano en el siglo XIX (2da parte)
[Viene de la 1era parte] Adolfo Ernst Los trabajos antropológicos del naturalista, botánico y zoólogo de origen alemán radicado en Venezuela, Adolfo Ernst, fueron por mucho tiempo desconocidos para el público lector venezolano, pues fueron publicados principalmente en revistas especializadas del extranjero, y en lengua alemana. Dentro de los variados tópicos tratados por este autor saldrían a relucir por vez primera los sitios con arte rupestre de la región norcentral del país, [ p.98 ] en artículos puestos en circulación entre los años 1873 y 1889. En el primero de estos trabajos, Antigüedades indias de Venezuela (1873), Ernst hace referencia a una visita realizada a la roca Las Caritas (ilustración 6), ubicada a un poco más de tres kilómetros al sur de Caracas, cerca del sector Turmerito (Ernst, 1987 [1873]: 53). Las variables examinadas por el naturalista alemán en este yacimiento son de interés, puntualmente el diseño de los grabados y las medidas métricas de los surcos...