Piedra Pintada y la musealización del patrimonio arqueológico venezolano

Para citar: Páez, Leonardo (2018). Piedra Pintada y la musealización del patrimonio arqueológico venezolano. Anais do Semana dos Museus da UFPel; org. Andréa Lacerda Bachettini, Silvana de Fátima Bojanoski. – Pelotas: Ed. da UFPel, V. 2.: il. - Realização da Rede de Museus da Pró-Reitoria de Extensão e Cultura. ISSN: 2674-6298. Disponible en: https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/asm Resumen En los últimos años, los nuevos marcos jurídicos nacionales e internacionales han concedido cierta relevancia a la preservación y puesta en valor de los vestigios arqueológicos del tiempo precolonial venezolano. Sin embargo, aún se está lejos de experimentar una eficaz gestión cultural y un grado de concienciación social que permita el sano disfrute de estos bienes. Esta situación se evidencia en el caso del Museo Parque Arqueológico Piedra Pintada, ejemplo que permite comprender los factores que intervienen tanto en la activación como en la valoración del patrimonio arqueológi...